Twitter
RSS

Diferencias entre Automatización Multi Plataforma y Multi Navegador

Muchas veces se confunden los términos cuando se habla de multi plataforma, mucho más en aplicaciones web, la automatización multi plataforma permite poder ejecutar los test en ambientes distintos al de QC/QA, por ejemplo, en las integraciones continuas, donde la única interfaz del servidor es solo una terminal; En cambio la automatización multi navegador, permite detectar falencias en aplicaciones web, y verificar que las aplicaciones cumplan estándares web, que los scripts y que su interfaz sea acorde en todos (mantener mismos estilos y operaciones con JavaScript).

Aunque ambas pueden ser requeridas, no siempre pueden ejecutarse a la vez o de la misma forma, por lo cual los objetivos pueden ser variados. El uso corresponde a que tipo de aplicación se este probando y bajo que ambientes.

Herramientas tipo batch, que permitan automatización, y verificación de código son buenas en ambientes en los que se requiera la integración continua, y para que cuando se este por entregar en producción, estos test prueben la correctitud de la aplicación a nivel funcional.

Watir, Selenium entre otras (incluyendo herramientas no open source), se ejecutan de forma visual, permitiendo ver que se esta ejecutando, siendo muy útiles en demos, y ambientes donde se tengan todos los recursos (como por ejemplo el Navegador).

Celerity permite centrarse en la funcionalidad, sin depender del navegador, pudiendo ejecutar test similares, aunque sin tener interfaz.

La selección de estos tipos de herramientas dependen del proyecto y los recursos, además de los tiempos y necesidades de completitud.

Comments (0)

Publicar un comentario